fbpx

AMLO y su visita Presidencial a los USA

LO QUE SE DICE.

Por: R. Arteaga.

“Nunca llegaras a tu destino si te paras a tirar piedras a cada perro que ladra”

Sir. Winston Churchill.

AMLO y su visita Presidencial a los USA.

Las relaciones bilaterales con Estados Unidos de Norte América, no son actos políticos nuevos, han existido desde hace más de un siglo, empezaron en Octubre de 1909 con Porfirio Díaz y William Howard Taft; al transcurrir el tiempo se han convertido en actos Republicanos de gran trascendencia, como todo en política, han tenido sus dificultades, atrevimientos, enojos y curiosidades, es decir, han existido altas y bajas, no todo ha sido miel sobre hojuelas.

¿Pero que hace diferente esta visita de Andrés Manuel López Obrador a su homologo Donald Trump?.

a). La oposición política en México, esta roja del coraje, ataca al presidente de manera descabellada, sin ton ni son, le han proferido una serie de insultos, falsedades, memes y burlas, buscaron demeritar esa gira, para todo veían un lado negativo, no se ocupan del fondo de los temas de la gira, que es lo realmente importante para el país, para ellos (La oposición) lo primordial era poner en la opinión pública algún error, desfiguro o traspiés, que si el Presidente uso cubre bocas, que la maleta (De marca) de Marcelo Ebrard, que la foto de la ofrenda floral, en fin, cosas sin sustancia que solo reflejan un marcado “odio” hacia el Presidente, se quedaron esperando, fue un éxito la gira.

b). Los protocolos no fueron los mismos, su viaje fue en vuelo comercial y no usando el avión presidencial, su comitiva fue mínima, no hubo despliegue del estado mayor presidencial, su pernocta fue en la embajada mexicana, no viajo acompañado de su esposa, el detalle (Obsequio) mutuo, un bate de Beisbol, en el caso del Presidente mexicano finamente detallado con arte Huichol, fue acompañado por un selecto grupo de personas que generan inversión y empleo, el trato mutuo fue de amigos, no hubo reclamos pero si firmeza y convicción, en fin, día y media de diplomacia pura.

c). La prospectiva, respecto del T-MEC, para los empresarios en el país, es muy buena, de pronósticos elevados, quienes acompañaron al Presidente se vieron complacidos, hubo anuncios importantes de inversión lo que refleja la confianza, aún, hacia el país, y como dato anecdótico, inusual e inédito, fue la manera directa, franca y casi instantánea en que Patricia Armendáriz (La única mujer empresaria que fue partícipe del ágape) daba a conocer los pormenores de la Cena.

“La estuve haciendo de ‘reportera’ de la cena en la Casa Blanca a partir del mismísimo momento en que noté la actitud de dos jefes de estado que pueden trabajar juntos por el bien de México a pesar de sus diferencias, y dos grupos de empresarios listos a trabajar conjuntamente. ¡Gran noche para México!”; declaro ella de manera posterior.

En esta primera gira internacional, AMLO cumplió y lo hizo bien, su actuación fue sobria, moderada, un discurso muy bueno, resaltando la cooperación bilateral y darle continuidad al trabajo conjunto de igual a igual, sin sobresaltos ni excesos.

Marcelo Ebrard se lleva nota de excelencia y estrella, dio muestras de su oficio como responsable de la política exterior, y sus bonos suben, no hay que perderlo de vista, es, hasta ahora, de los funcionarios mejor calificados, encabeza el hándicap presidencial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.